El primer mandatario local de Chacao acompañado de cientos de vecinos y representantes de las asociaciones culturales de China, Colombia, Portugal, Italia, España y Libanesa y de otras naciones, brindó un espectáculo musical y bailable a todos los espectadores que acudieron a este evento cultural en el espacio público.
Durante la Fiesta de la Esperanza, el alcalde Emilio Graterón señaló "este es un homenaje para las personas que nacieron en otro país y han convertido a Venezuela en su hogar, a los inmigrantes. Se realiza desde hace 7 años y se inició durante mi gestión como concejal y actualmente, es una tradición. Es hoy, una verdadera forma de hacer un homenaje a esas personas que con su trabajo, con su esfuerzo y dedicación escogieron a Venezuela como su hogar".
La Fiesta de la Esperanza comenzó con el baile del Dragón, una danza tradicional china donde los bailarines sostienen el dragón y realizaron movimientos ondulantes entre los asistentes. Este baile representa la sabiduría, el poder y la riqueza.
Posteriormente, el son de la cumbia y de otros ritmos de la tierra hermana, Colombia se hizo presente y más de uno de los asistentes comenzó a bailar al ritmo de este tradicional generó musical colombiano.
El primer mandatario local indicó que en Chacao residen muchos extranjeros y esta es una forma de honrar su esfuerzo por Venezuela. "Hay muchos libaneses, portugueses, italianos, españoles y de otros países que han contribuido de una manera determinante en el desarrollo de nuestro país, sobre todo en el siglo XX, por eso a todos ellos le damos un homenaje y le agradecemos sus apoyo. Principalmente, porque Chacao se caracteriza por ser un municipio donde residen muchos inmigrantes que conviven diariamente y luchan por una mejor calidad de vida".
Además, Portugal, también dijo presente en la Fiesta de la Esperanza cuando un grupo de bailarines se montaron en la tarima y realizan una presentación de un baile tradicional de su nación y continuaron las presentaciones de otras naciones para culminar la actividad con una presentación de bailes y tradiciones venezolanas. Uno de los asistentes, Manuel Capella, portugués y residente de Chacao señaló "Llegué a Venezuela en el año 1952, proveniente de Portugal y me siento muy feliz en esta fiesta y muy felices es una celebración para los inmigrantes".
En el marco de la Fiesta de la Esperanza, Graterón instó a todos los inmigrantes a participar en las elecciones del próximo 16 de diciembre. "Los venezolanos tenemos que seguir luchando con esperanza para construir un mejor futuro para todos, por esta tierra y por el futuro de nuestros hijos y a todos los extranjeros nacionalizados en el país les recordamos que en las elecciones regionales y locales pueden votar y contribuir con un cambio en la democracia venezolano, por lo tanto el llamado es a participar y votar el próximo 16 de diciembre para que se conviertan en protagonistas de la historia política".
El Universal
No hay comentarios:
Publicar un comentario